Los paquetes turísticos a Huaraz te llevan a una experiencia emocionante e inolvidable que te lleva a explorar las impresionantes montañas y glaciares de la Cordillera Blanca en Perú. Huaraz es una ciudad ubicada en el corazón de los Andes peruanos y es conocida como la capital de los deportes de montaña en el país. Ver más
Durante el tours a Huaraz, tendrás la oportunidad de hacer una caminata por la famosa Laguna 69, explorar la impresionante Laguna Paron y disfrutar de las impresionantes vistas de los nevados Pastoruri y Puya Raimondi.
En resumen, el tour Huaraz es una aventura emocionante y enriquecedora que te permite experimentar la belleza natural y la cultura única de los Andes peruanos.
Huaraz
Translado Incluido
Tour
Guia profesional
Entrada
Salidas Diarias
Huaraz es una ciudad ubicada en la región de Áncash, Perú. Conocida como la «Capital del Montañismo», esta pintoresca localidad se encuentra rodeada por imponentes montañas y glaciares de la Cordillera Blanca, convirtiéndola en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.
UBICACIÓN
Ubicada en la región de Áncash, en el norte de Perú. Situada en el valle del río Santa, a unos 400 kilómetros al norte de Lima.
CLIMA
clima templado y seco durante gran parte del año. Los meses de abril a octubre son considerados la temporada seca, con días soleados y temperaturas diurnas agradables que oscilan entre los 15°C y los 25°C. Durante la temporada de lluvias, que va de noviembre a marzo. Las temperaturas en esta temporada suelen ser más suaves, con máximas alrededor de los 20°C y mínimas alrededor de los 10°C.
ALTITUD
se encuentra a una altitud promedio de aproximadamente 3,052 metros sobre el nivel del mar. Esta elevación le brinda a la ciudad un clima fresco y una atmósfera única.
MEJOR EPOCA
La temporada seca, que generalmente va de mayo a septiembre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son más estables, con cielos despejados y menor probabilidad de lluvias.
Durante la temporada seca, podrás disfrutar de un clima más favorable para realizar actividades como trekking, senderismo y visitas a las lagunas y glaciares de la región. Las temperaturas suelen ser agradables durante el día, con posibles descensos en la noche debido a la altitud.
Huaraz, ubicada en la región de Áncash en Perú, es accesible tanto por vía terrestre como aérea. A continuación, te presento las principales opciones para llegar a Huaraz:
Por vía terrestre: La forma más común de llegar a Huaraz es desde la ciudad de Lima. Desde Lima, puedes tomar un autobús interprovincial hacia Huaraz. El viaje en autobús tiene una duración aproximada de 8 a 9 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y la elección de la empresa de transporte. Hay varias compañías de autobuses que ofrecen este servicio, con diferentes horarios y niveles de comodidad.
Por vía aérea: Si prefieres llegar a Huaraz en avión, puedes tomar un vuelo desde Lima hacia el Aeropuerto comandante FAP Germán Arias Graziani, ubicado en la ciudad de Anta, cerca de Huaraz. Desde el aeropuerto, puedes tomar un transporte terrestre hasta Huaraz, que se encuentra a aproximadamente 25 km de distancia. Los vuelos hacia Huaraz suelen ser operados por pequeñas aerolíneas y están sujetos a disponibilidad y condiciones climáticas.
Conocida por su impresionante belleza natural y paisajes de montañas espectaculares. A continuación, te presento algunos de los principales lugares turísticos que puedes visitar en Huaraz:
Laguna 69: Considerada una de las lagunas más hermosas de la región, la Laguna 69 se encuentra a una altitud de aproximadamente 4,600 metros sobre el nivel del mar. Su agua turquesa y rodeada de montañas nevadas.
Parque Nacional Huascarán: Este parque nacional, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga la Cordillera Blanca, que cuenta con más de 20 montañas que superan los 6,000 metros de altitud.
Nevado Pastoruri: Ubicado a aproximadamente 5,240 metros sobre el nivel del mar, el Nevado Pastoruri es un impresionante nevado que se destaca por su glaciar.
Callejón de Huaylas: Este hermoso valle es conocido por sus pintorescos pueblos, paisajes naturales y la vista de las imponentes montañas.
Chavín de Huántar: Situado a aproximadamente 110 kilómetros de Huaraz, Chavín de Huántar es un importante sitio arqueológico que data de la época preincaica.
Laguna Parón: Considerada una de las lagunas más impresionantes de Perú, la Laguna Parón se encuentra a aproximadamente 4,200 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas de color turquesa.
Laguna Llanganuco:Ubicada en el Parque Nacional Huascarán, la Laguna Llanganuco es otra joya natural de Huaraz. Con sus aguas cristalinas y la impresionante vista de los nevados Huascarán y Huandoy.
Enero 1: Fiesta de los Negritos del Niño Jesús
Enero 18 al 21: Virgen de la Chiquinquirá. Caraz, San Sebastián y Recuay
Febrero: Carnaval Huaracino: Desfiles de carros alegóricos
Marzo/Abril (movible): la Semana Santa, Huaraz se llena de fervor religioso y celebraciones
Mayo 02 al 10 : Festival del Señor de la Soledad: Se realizan procesiones, misas y actividades devocionales en honor al Señor de la Soledad.
24 de junio: Fiesta de San Juan, En esta fecha se realiza la celebración de San Juan, con bailes, música y actividades culturales en honor al santo patrono.
Julio 22 – 31: Semana turística del Callejón de Huaylas
Agosto 13 – 22: Festividad de Nuestra Señora de la Asunción de Chacas
Aquí tienes una lista auténtica de platos típicos de la gastronomía de Huaraz:
Pachamanca: Un plato tradicional que consiste en carnes de res, cerdo o cordero, así como papas, camotes y maíz, todo cocinado lentamente bajo tierra con piedras calientes.
Puchero: Un caldo reconfortante hecho con carne de res, cerdo o pollo, papas, camotes, col, zanahorias y especias, que se cocina a fuego lento durante horas.
Picante de cuy: El cuy también se utiliza en esta preparación guisada con ajíes, cebolla, tomate y especias, acompañado de arroz y papas.
Humitas: Pasteles de masa de maíz rellenos de queso, envueltos en hojas de maíz y cocidos al vapor. Son dulces y salados a la vez.
Chupe de camarones: Una sopa abundante y sabrosa hecha con camarones frescos, papas, leche, ají amarillo y hierbas aromáticas.
Tamales: Masa de maíz rellena de carne, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor. Es un plato tradicional y popular en la región.