Este programa te permite disfrutar los lugares más conocidos del Perú. Nuestros recuerdos empezarán en Lima, nuestra capital, con su gran riqueza colonial, y continuarán con los tesoros del Parque Nacional de Huascarán, donde veremos imponentes glaciares y únicas lagunas turquesas. Cada lugar nos hablará de la riqueza natural y cultural del Perú, como los geoglifos de Nazca, sorprendiendo hasta el día de hoy, el Cañón del Colca, el segundo más profundo del mundo, y muchos otros más. Navegaremos por el tan antiguo Lago Titicaca con 3 millones de años y llegaremos al museo viviente de Cusco, donde sus calles nos hablarán de su historia. El Valle Sagrado de los Incas nos dará la bienvenida antes de visitar una de las maravillas del mundo. ¡Realmente tendrás mucho que disfrutar al realizar este tour!
Dependiendo del horario de su vuelo, nuestro equipo lo recibirá en el aeropuerto y lo llevaremos a su hotel en Lima.
Tendrá tiempo libre para explorar los diferentes lugares de Lima por su cuenta.
SUGERENCIAS: Sugerimos tomar el día para visitar los lugares más hermosos de Miraflores como el Parque Kennedy, también conocido como el Parque de los Gatos. Un paseo corto lo llevará al Parque del Amor, con sus numerosas obras de arte. Además podrá ir también al Malecón de Miraflores donde tendrá una vista espectacular del Océano Pacífico, y finalmente al centro comercial de clase mundial en Larcomar, el cual ofrece una espléndida vista al mar.
Pernocte: Hotel en Lima
Por la mañana, recorrerá la ciudad de Lima visitando sus mejores atractivos en sus tres periodos históricos.
Lima Moderna: Haremos una parada en el Parque Intihuatana, ubicado en el Malecón de Miraflores, ahí disfrutará de la linda vista al Océano Pacífico. Luego comenzaremos nuestro recorrido por los modernos barrios residenciales de Miraflores y San Isidro. Desde el exterior apreciará la Huaca Pucllana, un templo ceremonial preincaico en forma de pirámide que sobrevivió a la expansión urbana de Lima. Se continuará el recorrido hacia el Parque del Olivar y el Centro Financiero.
Lima Colonial: Continuaremos esta maravillosa experiencia con la visita al Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991, lugar donde se estableció el centro de la colonia española en el siglo XVI y donde se construyeron los primeros edificios. Visitaremos la Plaza San Martín, y nos maravillaremos de sus balcones y antiguas casonas, la Plaza de Armas con sus edificios importantes como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal, la Estación de Desamparados, entre otros.
Convento de Santo Domingo: Nos dirigiremos a uno de los conventos más importantes del siglo XVII donde se conservan reliquias de los tres importantes santos peruanos Santa Rosa de Lima, San Martin de Porres y San Juan Macías. Finalizaremos nuestro recorrido con la opción de quedarnos en el Marcado Indio, en Larcomar o regresar al hotel.
CONSEJOS IMPORTANTES
Recomendamos visitar el pintoresco barrio de Barranco y el famoso Puente de los Suspiros. Cuenta la leyenda que antes de pasar por ella por primera vez, debemos pedir un deseo y, si pasamos aguantando la respiración, nuestro deseo será concedido.
Te recomendamos visitar la avenida Petit Thouars donde encontrarás varios mercados temáticos de diferentes regiones del Perú. Un mercado muy recomendable es el “Mercado Indio”.
En cuanto a la gastronomía, encontrarás varios restaurantes con deliciosa comida criolla y mariscos (Rosa Náutica, Huaca Puccllana). Nuestros asesores podrán indicarle las mejores opciones de restaurante según su preferencia.
Por la noche viajaremos en bus ejecutivo a Huaraz.
Pernocte: Bus nocturno cama a Huaraz
A la hora acordada pasaremos a buscarlo en su hotel para llevarlo al terminal de buses, y aproximadamente a las 8:30 am partiremos hacia el norte de Huaraz, pasando por los pintorescos pueblos del Callejón de Huaylas, y arribando a la ciudad de Caraz (2290 m.s.n.m.). En Caraz, tomaremos un desvío hacia el este por un camino de tierra, ingresaremos al Valle de Parón, pasaremos por el control del Parque Nacional Huascarán y llegaremos a la Laguna Parón (4185 m.s.n.m.). Parón es un espejo de agua turquesa con una profundidad de 76m y 55 millones de m3. Un escenario perfecto para observar los nevados de la Cordillera Blanca: Paria, Artesonraju (el logo de Paramount Pictures), Pirámide de Garcilaso, Pisco, Y Chacraraju. Disfrutaremos de hermosos paisajes rodeados de queuñales (planta de la familia de las rosáceas), ichu (especie de paja) y orquídeas. Retornaremos a la ciudad de Caraz donde almorzaremos (almuerzo no incluido). Visitaremos la Plaza de Armas de Caraz y sus famosas fábricas de lácteos. Llegaremos a Huaraz aproximadamente a las 17:30 hrs donde lo dejaremos en el hotel elegido.
Pernocte: hotel en Huaraz
Nuestro transporte lo recogerá de su hotel alrededor de las 5:00 am para dirigirnos al norte de Huaraz, por el Callejón de Huaylas, donde tendremos la oportunidad de pasar por hermosos pueblos como: Yungay, o camposanto de Yungay, Mancos, y Carhuaz. Luego tomaremos un desvío en la ciudad de Yungay que nos llevará a las faldas de la Cordillera Blanca, donde iniciaremos nuestro ascenso al Valle de Llanganuco e ingresaremos al Parque Nacional Huascarán. Después desayunaremos alrededor de las 8:00 am (desayuno no incluido) y siguiendo nuestro recorrido pasaremos por la famosa Laguna Llanganuco. Luego de 15 minutos en auto llegaremos a Cebollapampa (3850 m.s.n.m.) e iniciaremos nuestra caminata de aproximadamente 3 hrs hasta llegar a la Laguna 69 (4600 m.s.n.m.). Visitaremos la laguna y retornaremos a Cebollapampa donde nos esperará nuestro vehículo para llevarnos a la ciudad de Huaraz. Llegaremos a Huaraz aproximadamente a las 19:00 hrs Finalmente lo dejaremos en su hotel.
Pernocte: Hotel en Huaraz
Luego del desayuno, saldremos del hotel para iniciar nuestro recorrido hacia el sureste del Callejón de Huaylas hacia el nevado Pastoruri, donde viviremos una aventura sobre el hielo. Pasaremos por los pueblos de Recuay, Ticapampa y Cátac (el pórtico del Callejón de Huaylas). Visitaremos la laguna de los patos (Patococha), la fuente de agua gasificada de Pumapampa, la laguna de Pumapashimin, la Puya Raimondi (planta representativa de los Andes) y pinturas rupestres. Finalmente, caminaremos por unos 45 minutos hasta llegar al Nevado Pastoruri (5240 m.s.n.m.) para disfrutar del nevado y observar la laguna congelada. Luego de este maravilloso día, regresaremos a Huaraz alrededor de las 17:30 hrs.
A la hora acordada, nuestro transporte lo llevará de su hotel a la estación de bus en Huaraz.
Pernocte: Bus cama nocturno a Lima.
Por la mañana llegaremos a la ciudad de Lima donde los esperaremos para dirigirnos a la estación de buses con dirección a Paracas. Nuestro viaje en autobús durará aproximadamente 4 hrs y una vez que llegue a Paracas, nuestro representante lo llevará a su hotel. Por la tarde realizaremos el tour a la Reserva Nacional de Paracas donde se encuentra el Centro Nacional de Investigaciones Biológicas. También visitaremos el museo que contiene esqueletos de animales marinos, instrumentos musicales y cráneos de personas de más de 7.000 años encontrados en las arenas del desierto que se conecta con el Océano Pacífico. Al final del recorrido, nos dirigiremos a su hotel en Paracas.
Pernocte: Hotel en Paracas.
Por la mañana, a la hora acordada, lo recogeremos de su hotel para dirigirnos al puerto, para iniciar el recorrido hacia las Islas Ballestas, lugar natural de delfines, lobos marinos, pingüinos, pelícanos y más de 200 tipos de aves migratorias y residentes de este archipiélago. . En las Islas Ballestas, pasaremos por el Candelabro, un jeroglífo gigante realizado con la misma técnica utilizada en las Líneas de Nazca que causa curiosidad por su tamaño y profundidad. Al finalizar el recorrido nos dirigiremos a Ica. Visitaremos la Plaza de Armas de la ciudad y caminaremos por las principales calles de Ica Antigua y Moderna. Visitaremos el Museo Regional de Ica donde apreciaremos la evolución de las cinco culturas más representativas de la región: Paracas, Wari, Ica. Chincha e Inca. Haremos un recorrido por una bodega artesanal donde tendremos una amplia explicación sobre la elaboración del vino y pisco con sus respectivas degustaciones. Visitaremos la Laguna Huacachina también llamada “El Oasis de las Américas” donde apreciaremos el maravilloso paisaje desértico rodeado de impresionantes dunas. Finalmente, haremos un recorrido con los polaris (tipo de buggy). Por la tarde tomaremos el bus ejecutivo hacia Nazca donde nuestro representante lo estará esperando para llevarlo a su hotel y ayudarlo con el check in, brindándole información sobre la ciudad y el horario del tour para el día siguiente.
Pernocte: Hotel en Nazca
Por la mañana, pararemos por su hotel para trasladarlo al aeródromo. Al llegar a la pista de aterrizaje, con clima favorable, iniciaremos el sobrevuelo sobre las magníficas Líneas de Nazca (uno de los mayores misterios de la humanidad). El sobrevuelo tendrá una duración de unos 35 minutos, lo que nos permitirá observar las figuras del colibrí, la araña, el mono, el perro y el astronauta. Por la noche tomaremos el bus ejecutivo hacia Arequipa.
A SABER: En los meses de julio y agosto, cuando los vientos son fuertes, los vuelos pueden cambiar su itinerario, lo que podría generar cancelaciones por cambios climáticos (ver opciones con el área de ventas sobre cancelaciones por fuertes vientos).
EN NAZCA: Aproveche su tiempo en Nazca para realizar la excursión a Chauchilla, donde se encuentran las momias de la Civilización Nazca, podrá observar la conservación de sus pieles debido al clima árido del desierto.
Otra sugerencia es visitar los acueductos construidos por los pobladores de Nazca alrededor del año 650 a.C., que continúan funcionando en la actualidad.
Pernocte: Bus cama nocturno a Arequipa
Nuestro equipo lo recogerá en la estación de bus para trasladarlo a su hotel en Arequipa. Tendrá la mañana libre para descansar. Por la tarde, a la hora acordada, pasaremos por su hotel para comenzar nuestro recorrido por esta linda ciudad. Visitaremos el Monasterio de Santa Catalina, la Catedral de Arequipa, los Claustros, la Iglesia de la Compañía de Jesús y el Complejo de San Francisco, los miradores del Carmen Alto y Yanahuara.
CONSEJO: Visite el museo Dama de Ampato (momia de Juanita), uno de los tesoros arqueológicos más valiosos del Perú.
Pernocte: Hotel en Arequipa
A la hora acordada, lo trasladaremos a su hotel con dirección al Cañón del Colca. En el camino pasaremos por Chachani, Pampa de Arrieros, Pampa Cañahuas y Reserva Nacional de Aguada Blanca, donde apreciaremos las vicuñas, llamas y alpacas que ayudan en el desarrollo de la región. Pasaremos por Vizcachani, Pampa de Tocra y el Mirador de los Andes. Después del almuerzo descenderemos a Chivay, ciudad principal y capital de la provincia de Caylloma. Llegaremos a este distrito por la tarde y luego de registrarse en el hotel, tendrá tiempo libre para almorzar (almuerzo no incluido). Posteriormente nos dirigiremos a los baños termales de La Calera, ricos en azufre y hierro, ideales para el descanso y la relajación (opcional). Tiempo libre para la cena (cena no incluida).
Pernocte: Hotel en Chivay
Temprano en la mañana, alrededor de las 6:00 am, saldremos hacia el Mirador Cruz del Cóndor, donde observaremos el maravilloso vuelo de los cóndores – el ave voladora más grande del mundo – y el Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo con 3400 m de profundidad, estando todo formado por terrazas agrícolas dejadas por generaciones anteriores que vivieron en este lugar. De regreso a Chivay, visitaremos los pueblos de Pinchollo, Maca, Acona y Yanque, donde aprenderemos un poco sobre la cultura local y su historia. Luego del almuerzo (almuerzo no incluido en el programa), partiremos hacia Puno. A su llegada a Puno por la tarde, lo dejaremos en su hotel.
Pernocte: Hotel en Puno
Lo trasladaremos de su hotel al puerto a las 6:45 am. El barco Titicaca Express saldrá alrededor de las 7:15 am con destino a la isla de Taquile, allí llegaremos a una playa de arena blanca. Caminaremos por hermosos paisajes pre-incas y conoceremos a las familias locales, sus artesanías, culturas y actividades textiles. Aproximadamente a las 11:00 am llegaremos a la comunidad de Santa María en la península de Capacheca (Llachón) donde seremos introducidos a una experiencia cultural. Veremos sus bailes, tradiciones y podremos participar de una ceremonia ancestral. Luego participaremos en la preparación de la Pachamanca, donde observaremos la forma tradicional de cocinar carnes, pescados y papas de este pueblo, en un horno de piedra en la tierra. Para los amantes de la aventura, será posible navegar en kayak por la costa de Llachón (opcional). Saldremos de Santa María aproximadamente a las 14:30 horas hacia la isla de Los Uros Ccapi, ubicada en la Reserva del Lago Titicaca, considerada una de las últimas islas flotantes. Sus habitantes, los Uros, son descendientes de una de las culturas más antiguas de Sudamérica. Paseo opcional en balsas de totora. Alrededor de las 4:30 pm regresaremos a Puno donde lo dejaremos en su hotel.
Pernocte: Hotel en Puno
Por la mañana, nuestro transporte pasará por su hotel para recogerlo y para dirigirnos a la estación de buses e iniciar el tour “Ruta del Sol”, donde visitaremos los lugares más impresionantes entre Puno y Cusco. Nuestra primera parada será Pukara, donde conoceremos un poco de la cultura del antiguo pueblo del mismo nombre que habita allí desde hace 300 años, además de visitar su Templo y Museo. Antes del almuerzo, visitaremos “La Raya”, el punto más alto a lo largo del viaje. La frontera natural entre Puno y Cusco donde tendremos grandes paisajes con vistas a la nieve. La siguiente parada será Sicuani, donde tendremos un almuerzo típico. Continuaremos hacia el Centro Arqueológico de Racqui que fue un templo construido en honor al Dios Wiracocha. En estas ruinas veremos los restos de la cultura Inca y Wari. El último lugar que visitaremos será el pueblo de Andahuaylillas, donde veremos su inexplorada e increíble iglesia del siglo XVI conocida como la Capilla Sixtina de las Américas, debido a la gran cantidad de pinturas en sus paredes y techo. Esta iglesia, tiene un espectacular órgano decorado con ángeles y querubines, y tiene magníficos murales del famoso artista Tadeo Escalante. Al final de la tarde llegaremos a la ciudad de Cusco donde nuestro representante lo esperará para llevarlo a su hotel.
Pernocte: Hotel en Cusco
Por la tarde a la hora acordada, lo recogeremos de su hotel para iniciar el City Tour, este día conocerá los mejores lugares de Cusco y de sus alrededores. Comenzaremos con la Catedral ubicada en la Plaza de Armas. Es la iglesia principal de la ciudad imperial que fue construida sobre el palacio del Inca Wiracocha. La Catedral cuenta con más de 300 pinturas de la escuela de arte cusqueño. Luego nos dirigiremos a Qoricancha, que en lengua quechua significa “Templo de Oro”. Primer templo en ser construido por los Incas el cual antiguamente estaba cubierto con grandes cantidades de oro y plata. Saldremos de la ciudad del Cusco para visitar el complejo de Saqsayhuaman, famoso por sus enormes bloques de piedra que pesan en algunos casos más de 100 toneladas. En la época del imperio Inca, era considerado el Templo del Rayo, “el dios Illapa”. Luego visitaremos el templo de Q’enqo, lugar dedicado a la Pacha Mama (Madre Tierra) donde podrá apreciar construcciones de piedra tallada. Luego visitaremos la Fortaleza Roja de Puka Pukara. Finalmente, llegaremos a Tambomachay, donde veremos el templo sagrado dedicado al culto del agua, que probablemente también sirvió como baño de purificación para los gobernantes incas. Al final de la tarde regresaremos a Cusco, y lo dejaremos en su hotel, o si prefiere en la Plaza de Armas.
IMPORTANTE
El city tour comenzará por la tarde, por lo que también podrá disfrutar de la mañana libre. Sugerimos visitar la Plaza de Armas y sus templos coloniales, el Museo Histórico Regional, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Qoricancha y el Museo de Arte Popular. Estos lugares harán que tu visita sea inolvidable.
Pernocte: Hotel en Cusco
Este día descubrirá el maravilloso Valle Sagrado de los Incas, también conocido como Valle de Vilcanota. Comenzaremos el día visitando el complejo arqueológico de Pisaq, ubicado en lo alto de una montaña. Este maravilloso lugar está formado por grupos de terrazas y estructuras arquitectónicas esparcidas a lo largo de sus laderas, es una maravillosa mezcla de un hermoso paisaje y construcciones incas. Luego nos dirigiremos a su famoso mercado artesanal donde podremos apreciar una gran variedad de artesanías que mantienen los estilos de los antepasados. Pasaremos por Urubamba, un encantador lugar vigilado por imponentes montañas, donde degustaremos de un delicioso almuerzo. Nos deleitaremos de la cocina típica peruana con una variedad de platos que incluirán ensaladas, sopas, segundos, y deliciosos postres. Después del almuerzo, visitaremos el conjunto arqueológico de Ollantaytambo, un pueblo vivo construido para vigilar la entrada a esta parte del valle, y evitar posibles invasiones. Tendremos una idea más clara de cómo fue este centro militar, religioso y cultural durante el Imperio Inca. También pasearemos por sus calles de piedra que nos harán regresar al pasado y luego de la visita, abordaremos el tren a Aguas Calientes. A su llegada, el representante del hotel lo conducirá al alojamiento.
IMPORTANTE
Siempre con un buen desayuno acompañado de mate de coca, le recomendamos llevar solo una mochila pequeña para pernoctar en Aguas Calientes (efectivo, ropa ligera, documentos necesarios para su visita a Machu Picchu, cámara y artículos de aseo). Así su viaje será más cómodo y tranquilo. Puede dejar el resto de sus maletas en el hotel en Cusco.
Luego de su visita a Ollantaytambo tendrá tiempo libre hasta la hora de salida del tren. Tiempo que podrá aprovechar para conocer aún más las calles del pueblo, tomarse un café en una de las cafeterías o restaurantes, y/o interactuar con la población local.
Si le gusta tomar café, no deje de probar uno de los mejores cafés del mundo, producido en la selva de Quillabamba que puede encontrar en varios establecimientos de Ollataytambo.
Pernocte: Hotel en Aguas Calientes
Por la mañana, de acuerdo al horario programado, nuestro guía lo recogerá de su hotel para dirigirnos a la estación de buses. Ascenderemos 400m a lo largo de un camino zigzagueante durante 30 min para llegar a la increíble maravilla del mundo “El Santuario Histórico de Machu Picchu”, también conocido como “La Ciudad Perdida de los Incas”.
Al llegar a la ciudadela de Machu Picchu con nuestro guía, comenzaremos el recorrido que durará aproximadamente 2h30m. Visitaremos los principales lugares como: la Plaza Mayor, el Templo del Sol, el Sagrado Reloj Solar conocido como “Intiwatana”, el Cuartel Real, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo del Cóndor entre otras atracciones en Machu Picchu. Podrá tomarse las fotografías de recuerdo a lo largo de su visita.
Luego regresamos al pueblo de Aguas Calientes, donde tendrá tiempo libre para disfrutar del almuerzo en uno de los muchos restaurantes o, si lo prefiere, en el Sanctuary Lodge (almuerzo por su cuenta).
Después del almuerzo, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo. El regreso seguirá la misma ruta que la salida.
A su llegada a Ollantaytambo, nuestro asistente turístico lo estará esperando para llevarlo a su hotel en Cusco.
QUE TENER EN CUENTA
Desde el 1 de enero de 2019, las reglas para ingresar a Machu Picchu han cambiado. El límite de tiempo para visitar ahora es de 4 horas con turnos de boletos por hora.
La visita a la ciudadela de Machu Picchu es solo de ida. Después de pasar por un lugar no se puede volver. Además, si salimos no se puede volver a entrar en la ciudadela.
CONSEJOS IMPORTANTES
Antes de subir a Machu Picchu, sugerimos dejar su equipaje en su hotel en Aguas Calientes y llevar únicamente su boleto a Machu Picchu, documento de identidad, dinero, gorra, repelente de mosquitos y bloqueador solar. Cuando regrese a Aguas Calientes podrá recoger su equipaje para regresar a Cusco.
Cuando regrese a Aguas Calientes, si el tiempo le permite, le recomendamos visitar el museo de sitio Manuel Chávez Ballón. El museo abre a las 09:00 y tiene un costo de ingreso (22.00 soles para adultos). En la entrada es necesario presentar su pasaporte o documento de identidad válido.
Hay que tener en cuenta que durante todo el año será necesario hacer fila para tomar el bus desde Aguas Calientes a Machu Picchu y desde Machu Picchu a Aguas Calientes, así como para tomar el tren de regreso a Cusco. Nuestro guía le ayudará con recomendaciones para administrar su tiempo de la mejor manera.
PARA UNA VISITA MÁS INCREÍBLE A MACHU PICCHU
Solicitar guía privado a Machu Picchu
Ordene el almuerzo en uno de los mejores restaurantes cerca del complejo arqueológico de Machu Picchu, Sanctuary Lodge. Pregunte a uno de nuestros asesores para realizar la reserva.
Pernocte: Hotel en Cusco
Dependiendo de la hora de su vuelo, lo trasladaremos desde su hotel al aeropuerto de Cusco.
Fin de nuestros servicios.
Categorias | Hoteles | Precios | |||
---|---|---|---|---|---|
Turístico estándar ★★★ |
Lima – hotel britania miraflores/ arawi miraflores express/ girasoles hotel Huaraz – hotel la joya / hotel suiza peruana Paracas – hotel emancipador Ica – villa jazmin / hotel la angustira / el carmelo hotel & hacienda Nazca -hotel alegria Arequipa – terra mistica monasterio / terra mistica vallesito / conde de lemos Chivay – hotel pozo del cielo Cusco – hotel sacha/ inka wasi plaza /sueños del inka Aguas Calientes – hotel seven /hotel flowers / terrazas del inka Puno – terra mistica ciudad del lago / sol plaza hotel puno / balsa inn |
Precio por persona
|
|||
Turística Superior ★★★ |
Lima – ferrer miraflores hotel / ibis larco miraflores / britania cristal colecction Huaraz – morales guest house Paracas – paracas sungset / golf de paracas Ica – dm hoteles mossone ica Nazca – dm hoteles nazca Arequipa – tierra viva arequipa plaza / casona plaza hotel aqp Chivay – hotel colca llacta -chivay Cusco – ruinas / maytaq / san agustin internacional Aguas Calientes – intipunku / sacred stone Puno – tierra viva /la hacienda puno / la hacienda plaza de armas puno |
Precio por Persona
|
|||
Primera Estandar ★★★★ |
Lima – arawi miraflores prime / dazzler by wyndham – san isidro Huaraz – hotel el patio de monterrey Paracas – san agustin paracas / el condor club beach and resort Ica – hotel boutique la angostura Nazca – casa hacienda oasis Arequipa – hotel cabildo / san agustin posada del monasterio hotel Chivay – casa andina standar Cusco – casa andina catedral/ san agustin plaza / plaza de armas Aguas Calientes – tierra viva/ taypikala Puno – casona plaza hotel puno / qalasaya |
Precio por Persona
|
|||
Primera Superior ★★★★ |
Lima – novotel lima san isidro / dazzler by wyndham miraflores / mercure ariosto lima Huaraz -hotel el patio de monterrey Paracas -hotel la hacienda bahia paracas Ica – hotel las dunas Nazca – casa andina standar Arequipa – casa andina select arequipa plaza / sonesta arequipa peru Chivay – aranwa pueblito encantado del colca Cusco – novotel / costa del sol / casa andina premium Aguas Calientes – inkaterra mapi / jaya suite machupicchu Puno – casa andina standar puno |
Precio por Persona
|
|||
Lujo ★★★★★ |
Lima – the westin lima hotel & convention center / sonesta hotel el olivar / crowne plaza lima Huaraz – hotel el patio de monterrey Paracas – aranwa paracas resort & spa / radisson resort paracas Ica – hotel viñas queirolo Nazca – casa andina standar Nazca Arequipa – hotel costa del sol arequipa / casa andina premiu arequipa Chivay – colca lodge Cusco – palacio del inka / hotel aranwa cusco boutique/ casa cartagena boutique hotel and spa (lp suite) Aguas Calientes – inkaterra pueblo / sumaq machupicchu hotel Puno – ghl hotel lago titicaca / casa andina premium puno |
Precio por Persona
|
No. Las cancelaciones de tours debido a malas condiciones climáticas no son reembolsables, ya que son factores fuera de nuestro control.
Según las últimas actualizaciones de la dirección desconcentrada de Cultura de Cusco, todos los tickets de ingreso a Machu Picchu de uso personal. Por lo tanto, los tickets comprados para Machu Picchu no son reprogramables, ni transferibles para otra fecha y/o persona, tampoco son reembolsables.
La empresa que le lleva en tren a Machu Picchu no le permite llevar una maleta de más de 5 kg. Esto significa que la mayoría de las personas empacan una mochila más pequeña para pasar el día en Aguas Calientes y Machu Picchu, pero tienen dudas sobre dónde se quedará el equipaje más grande durante este tiempo, lo puede dejar en el almacén de equipajes del hotel en Cusco, sin ningún costo extra.
PeruRail e IncaRail, las empresas que prestan los servicios ferroviarios en Perú, no permiten elegir los asientos en los trenes. La distribución se realiza automáticamente por el sistema de la compañía.
Normalmente recomendamos reservar con el tren Expedition/Voyager para el viaje de ida y el tren Vistadome/360° panorámico para el viaje de retorno, principalmente porque el viaje de ida solo tiene salidas en horarios más tempranos, por lo que esto significaría perderse la visita guiada al complejo arqueológico de Ollantaytambo.
La vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria para quienes visiten Perú. Sin embargo, es una precaución adicional, sobre todo por tratarse de un país tropical.
El seguro de viaje no es obligatorio, pero es sumamente importante, sobre todo para los turistas que deciden realizar su viaje a Perú.
El voltaje estándar en Perú es de 230 voltios, sin embargo, en algunos hoteles hay enchufes con 110, en este caso, hay transformadores que reducen el voltaje.
Casi todos los establecimientos aceptan pagos en dólares, por lo que ésta será la moneda más utilizada en el país. Lo ideal es tener una cantidad mayor de dólares y una menor de nuevo sol, la moneda local, para hacer compras en ferias de artesanía, por ejemplo. Se recomienda llevar dólares y cambiarlos en Perú, en casas de cambio confiables, recomendadas por la agencia de viajes.
El clima del país se divide en dos estaciones principales: lluviosa y seca.
La estación lluviosa va de diciembre a finales de marzo y la seca de abril a octubre. En la región de Cusco y Machu Picchu, hay mucha variación de temperatura, pero normalmente la máxima llega a los 20°C y la mínima se acerca a los 0°C.
En la región de Lima, en la costa de Perú, las temperaturas son más altas y oscilan entre los 12°C y los 35°C.
SOLICITAR PRESUPUESTO
Atención vía WhatsApp
¿Por qué asegurar su reserva con Peru Grand Travel?
Cusco y Amazonas
Alojamiento incluido
Trasporte y Entrada Incluido
Tren turistico
Actividades y Excursiones
Desayuno
Salidas Diarias
Lima, Cusco y Amazonas
Alojamiento incluido
Translado y Entrada Incluido
Tren turistico
Actividades y Excursiones
Desayuno
Salidas Diarias
Lima, Cusco, Puno
Alojamiento incluido
Translado y Entrada Incluido
Tren turistico
Actividades y Excursiones
Desayuno
Salidas Diarias
Lima, Ica, Cusco y Amazonas
Alojamiento incluido
Trasporte y Entrada Incluido
Tren turistico
Actividades y Excursiones
Desayuno
Salidas Diarias
Lima, Cusco, Camino Inca y Puno
Alojamiento incluido
Translado y Entrada Incluido
Tren turistico
Actividades y Excursiones
Desayuno
Consultar Disponibilidad
Cusco
Alojamiento incluido
Translado Incluido
Tren turistico
Actividades y Excursiones
Desayuno
Salidas Diarias
Atención vía WhatsApp