Desafío de los incas 15 Días

0

Descripción de 15 dias en Perú

La aventura estará muy presente en este viaje de 15 dias en Perú, solo tendrás que disfrutar. Realizaremos un entretenido recorrido en bicicleta hasta el gran laboratorio agrícola de los Incas, Moray. La aventura tendrá su máxima expresión al realizar el Camino Inca a Machu Picchu, aprovecharemos de ver el cielo estrellado en nuestros campamentos, esto quedará grabado por siempre en nuestra memoria. Sin duda nos deleitaremos con la combinación perfecta de tradiciones, historia y biodiversidad en Cusco. En un viaje de lujo en tren hacia Puno nos sumergiremos en bellos y coloridos paisajes andinos hasta lograr apreciar el Lago Titicaca, desde donde emergieron los dos fundadores del Imperio Inca según una leyenda. Antes de partir a casa, apreciara un extraordinario espectáculo de luces, música y agua en Lima. Experiencias únicas que quedarán en sus recuerdos.

Itinerario

1° DIA: Aeropuerto – Hotel Cusco (Comprar vuelos con llegada a Cusco a la hora de su preferencia)

De acuerdo con el horario de su vuelo, nuestro equipo lo recibirá en el aeropuerto y nos dirigiremos hacia su hotel en Cusco donde será recibido con una taza del famoso mate de coca. Tendrá la tarde libre para aclimatarse. La ciudad de Cusco está a una altitud de 3.399 m.s.n.m.

CONSEJOS IMPORTANTES A SU LLEGADA A CUSCO

Lo primero que debemos considerar al llegar a nuestra ciudad, es la altura, si se siente muy cansado es mejor descansar algunas horas y al despertar tome bastante mate de coca. En cambio, si ya se siente bien, tome mate de coca, le ayudará a ganar mayor energía y a oxigenar el cuerpo. Es necesario ejercitar un poco el cuerpo haciendo caminatas ligeras (puede pasear por la Plaza de Armas, vislumbrarse con las construcciones coloniales o hacer algún tipo de compra). Es importante tomar bastante agua ya que el cuerpo aún se está aclimatando. Los primeros días es recomendable ingerir comidas ligeras, ya luego podrá experimentar el “Cuy al Horno” (conejillo de Indias al horno), los incas lo consumían como parte de su dieta alimenticia. En la actualidad los peruanos, especialmente los cusqueños, saboreamos mucho este potaje que se degusta solo en eventos especiales como cumpleaños, fiestas de Cusco, etc. Hay algo que definitivamente no debería perderse, en sus días libres conozca el Centro Qosqo de Arte Nativo, un espectáculo de música y danzas típicas de la región, es un verdadero show. Este show comienza a las 18:00 hrs, pero le sugerimos llegar por lo menos 40 minutos antes para realizar la cola, pues es un lugar muy concurrido. Si tiene incluido en su paquete el boleto turístico general, usted tendrá acceso gratuito a este hermoso evento. Ticket de Ingreso: S/25,00 por persona.

Pernocte: Hotel en Cusco

2° DIA: Bike: Maras, Moray y Salineras – 05 hrs de tour

En horario acordado, nuestro transporte y guía pasarán por su hotel y nos dirigiremos hasta el punto de inicio del viaje en bicicleta, Chancadora, ubicado cerca del complejo arqueológico de Chinchero (3873msnm), en este lugar prepararemos todo el equipo para comenzar nuestra aventura en bicicleta. Visitaremos la Laguna Hauypo, pasaremos por carreteras de tierra hasta llegar a Cruzpata, continuaremos por un desvío por un famoso camino inca hasta llegar a la zona arqueológica de Moray, donde tendremos una visita guiada. En Moray tendremos un almuerzo ligero (box lunch). Continuaremos descendiendo y pasaremos por la comunidad de Maras. Descenderemos hasta las Salineras, importante lugar donde aún se extrae la sal de manera artesanal. Aquí tendremos una visita guiada. Después de las Salineras, será opcional seguir en bicicleta, durante unos 20 minutos, hasta Pichingoto (este tramo presenta mayor grado de dificultad). Finalizando este tramo, en nuestro transporte volveremos a la ciudad del Cusco.

CONSEJOS IMPORTANTES

El retorno a Cusco será alrededor de las 14:30 hrs, por lo tanto, tendrá la tarde libre para aprovechar Cusco. No pierda la oportunidad de conocer el Centro Qosqo de Arte Nativo, un espectáculo de música y danzas típicas de la región, es un verdadero show. Este show comienza a las 18 hrs, pero le sugerimos llegar por lo menos 40 minutos antes para realizar la cola, pues es un lugar muy concurrido. Si tiene incluido en su paquete el boleto turístico general, usted tendrá acceso gratuito a este hermoso evento. Ticket de Ingreso: S/25,00 por persona.

Pernocte: Hotel en Cusco

3° DIA: Valle Sagrado de los Incas (Awanacancha, Pisaq, Urubamba, Ollantaytambo y Chinchero) – 10 hrs de tour

Este día conocerá el maravilloso Valle Sagrado de los Incas también llamado el Valle del Vilcanota. Comenzaremos el día visitando el centro artesanal de Awanacancha, observará a las famosas llamas, tendrá la oportunidad de conversar con los artesanos locales, conocer sus técnicas y deslumbrarse con la riqueza de la artesanía y arte textil peruana, aquí es un excelente lugar para comprar esos recuerdos para todos nuestros seres queridos, aproveche al máximo, pues las piezas de artesanía y textilería fina son realmente impresionantes. Después visitaremos el complejo arqueológico de Pisaq, situado en lo alto de una montaña. Este maravilloso lugar está formado por grupos de terrazas y estructuras arquitectónicas dispersas por las laderas y en lo alto de la montaña. Mezcla el paisaje con las maravillosas construcciones. Seguidamente nos dirigiremos al mercado de artesanos donde podrá apreciar gran variedad de trabajos de tiempos ancestrales. Pasaremos por Urubamba donde haremos una pausa para el almuerzo, vamos a degustar la típica cocina peruana, con buena variedad de platos, que incluyen ensaladas, sopas, platos de fondo, el famoso ceviche y postres deliciosos. Después del almuerzo visitaremos el complejo arquitectónico de Ollantaytambo, poblado viviente construido para vigilar la entrada a esta parte del valle y protegerlo contra posibles invasores. Tendremos la oportunidad de caminar por sus calles y tener una idea más clara de cómo fue este centro militar, religioso y cultural durante el Imperio Inca. Finalmente visitaremos el pintoresco poblado de Chinchero, donde se encuentran los restos de la hacienda real de Tupac Inca Yupanqui, podrá ver sus muros incas bien conservados en la plaza principal. Visitará también el bello templo colonial con interesantes frescos en el pórtico que fue construido sobre las bases de una edificación inca. Al final de la tarde regresaremos a Cusco, donde lo dejaremos en su hotel.

CONSEJOS IMPORTANTES

Lleve dinero adicional, ya que pasaremos por varios mercados tradicionales donde probablemente querrá llevar algún recuerdo.

Pernocte: Hotel en Cusco

4° DIA: Camino Inca Clásico: Kilometro 82 – Huayllabamba – Ayapata

En el horario acordado nuestro transporte lo recogerá en su hotel para trasladarnos hasta el poblado de Piscacucho (2 650 m.s.n.m.), conocido también como Kilómetro 82, por donde pasa el tren de Cusco a Machu Picchu. Comenzaremos nuestra caminata desde el puesto de control caminando por el margen izquierdo del Rio Urubamba que fluye al noroeste del Valle Sagrado. Después de pasar por algunas terrazas planas, llegaremos a Miskay (2 800 msnm) para luego ver la Ciudad Inca de Patallacta (2 750 m.s.n.m.). Continuaremos nuestra caminata por el trayecto del valle creado por el Rio Kusichaca, subiremos gradualmente hasta llegar a nuestro primer campamento, Ayapata (Yuncachimpa) (3 100 m.s.n.m.). Aquí podremos disfrutar de las vistas más espectaculares del Rio Urubamba y la diversidad de flora y fauna que se encuentra en este lugar. En el lado opuesto del Rio Urubamba podremos ver el impresionante Nevado Verónica (5 832 m.s.n.m.).

  • Nivel de dificultad: moderado
  • Tiempo de caminata: 6-7 hrs
  • Distancia total: 11 km

Pernocte: Campamento en Ayapata

5° DIA: Camino Inca Clásico: Warmiwanusca – Pacaymayu – Chaquicocha

Después de un buen desayuno, continuaremos nuestra caminata (Considerada el día de mayor dificultad). Caminaremos por senderos estrechos y empinados (9 km). Durante el camino, el paisaje cambia a medida que ascendemos (tierra alta y seca con poca vegetación). Llegaremos a la cima de la montaña conocida como Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta). Observaremos llamas y alpacas domesticas que pastan por el Ichu (Una de las pocas plantas que crecen a esta altura). Pasaremos a través de un bosque habitado por diversas clases de animales como gorriones, pinzones (aves locales) y osos andinos. Descenderemos al Valle de Pacaymayu (3 600 m.s.n.m.) donde almorzaremos después de 06 horas de caminata. Después del almuerzo y un corto descanso, continuaremos nuestra caminata (6 km), la cual en la primera parte será una subida en el que pasaremos por el increíble complejo arqueológico de Runkuracay (3 970 msnm) y después por el magnífico complejo arqueológico de Sayacmarca (3 650 msnm). Finalmente llegaremos a nuestro campamento llamado Chaquicocha.

  • Nivel de dificultad: difícil
  • Tiempo de caminata: 8-9 hrs
  • Distancia total: 15 km

Pernocte: Campamento en Chaquicocha

6° DIA: Camino Inca Clásico: Phuyupatamarca – Wiñaywayna

Este día será inolvidable por la gran cantidad de sitios arqueológicos que visitaremos. Acompañados por nuestro guía visitaremos los complejos arqueológicos del día anterior. Visitaremos Runkuracay, el cual es una estructura pequeña parecida a un Atalaya, entraremos al bosque nublado y visitaremos Sayacmarca un hermoso complejo que consta de un edificio semicircular con diferentes niveles, calles angostas, fuentes litúrgicas, patios y canales de riego. Continuando nuestra caminata, pasaremos por un túnel Inca y llegaremos a uno de los complejos arqueológicos más completos y conservados y se encuentra en el punto más alto de la montaña, Phuyupatamarca que significa: “La nube sobre la ciudad” donde podremos observar un sofisticado complejo compuesto por fuentes de agua con una fundación sólida y con vistas impresionantes del Rio Urubamba. Continuaremos ahora descendiendo hasta Wiñayhuayna (2 700 msnm). En este sitio encontraremos una casa de campo con un restaurante, habitaciones con baño y duchas calientes. A cinco minutos del lugar de campamento está el complejo arqueológico de Wiñayhuayna, el cual está compuesto de un centro agrícola con numerosas terrazas religiosas y urbanas.

  • Nivel de dificultad: moderado
  • Tiempo de caminata: 5-6 hrs
  • Distancia total: 10 km

Pernocte: Campamento en Wiñayhuayna

7° DIA: Camino Inca Clásico: Inti Punku – Machu Picchu

Nos levantaremos a las 04:00 hrs, caminaremos por 01 hr y llegaremos al Inti Punku (Puerta del Sol), donde observaremos la salida del Sol sobre la ciudadela de Machu Picchu. Descenderemos por aproximadamente 40 min hasta llegar a Machu Picchu para comenzar con el recorrido por toda la ciudadela. Durante 02h30m aprox. visitaremos los lugares principales como: La Plaza Mayor, el Templo del Sol, el Sagrado Reloj Solar conocido como “Intiwatana”, los cuartos reales, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo Del Cóndor entre muchas otras atracciones que tiene la maravilla de “Machu Picchu”. Al terminar el recorrido guiado nuestro guía les dejará en una zona que podrá aprovechar para tomar fotografías. Por la tarde será el retorno al poblado de Aguas Calientes, donde tendrá tiempo libre para disfrutar de su almuerzo en alguno de los muchos restaurantes o si prefiere en el Sanctuary Lodge (el almuerzo es por su cuenta). Después del almuerzo, abordaremos el tren de retorno hacia Ollantaytambo (Dependiendo de la disponibilidad de horario de salida de tren), el retorno seguirá la misma ruta de ida. A su llegada a Ollantaytambo, nuestro conductor estará esperándolo para llevarlo hasta su hotel en Cusco.

  • Nivel de dificultad: moderado – fácil
  • Tiempo de caminata: 2-3 hrs
  • Distancia total: 6 km

A TOMAR EN CUENTA

  • La visita a la ciudadela de Machu Picchu es en un solo sentido y que habiendo pasado por un lugar no se podrá retornar. Además, ya no existe reingreso, si salimos de la ciudadela ya no podremos volver a ingresar. Solamente es posible el reingreso si su boleto incluye la Montaña Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu.
  • Si usted tiene incluido la Montaña Machu Picchu, el guiado en la ciudadela de Machu Picchu será de 01h30m, con el fin de que tenga tiempo suficiente para la caminata.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Luego de retornar de Machu Picchu a Aguas Calientes, si el horario lo permite, le recomendamos visitar el Museo Chávez Ballón, el cual es el museo de sitio de Machu Picchu, el ingreso a partir de las 12:00 hrs es gratuito; para ingresar solamente tiene que presentar su pasaporte vigente.
  • Debemos de tomar en cuenta que en temporada baja y temporada alta será necesario hacer fila para abordar el bus de ida Aguas Calientes – Machu Picchu y retorno de Machu Picchu – Aguas Calientes, así como también para abordar el tren de retorno de Aguas Calientes. Nuestro guía le ayudará con recomendaciones a dosificar sus horas de la mejor manera.

COSAS PARA QUE SU VISITA A MACHU PICCHU SEA MUCHO MÁS INCREÍBLE

  • Solicitar almuerzo en uno de los mejores restaurantes próximos al complejo arqueológico de Machu Picchu, Sanctuary Lodge. Es solo pedirlo a uno de nuestros consultores para hacer su compra. Es muy fácil (USD 45,00 por persona)

Pernocte: Hotel en Cusco

8° DIA: Cusco City Tour (Catedral, Qoricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay) – 05 hrs de tour

Este día conocerá los mejores lugares de Cusco y los alrededores. Comenzaremos por la Catedral, situada en la Plaza de Armas, es la iglesia principal de la ciudad imperial, fue construida sobre el palacio del Inca Wiracocha. La Catedral posee más de 300 pinturas de la escuela de arte cusqueña. Después visitaremos el Qoricancha, en la lengua quechua significa “templo de oro”, fue el primer templo construido por los incas, antiguamente estaba cubierto con grandes cantidades de oro y plata. Saldremos de la ciudad de Cusco y llegaremos al complejo de Saqsayhuaman, famoso por sus enormes bloques líticos de más de 150 toneladas. En la época inca era considerado el templo al rayo, “el dios Illapa”. En seguida, visitaremos el templo de Q’enqo, lugar dedicado a la Pacha Mama (Madre Tierra) donde podrá apreciar construcciones de piedra tallada. Después llegaremos al impresionante fuerte inca Puka Pukara, en el idioma quechua significa Fortaleza Roja. Por último, llegaremos a Tambomachay, donde veremos el templo sagrado dedicado al culto del agua que probablemente también tenía función de baño de purificación de los gobernantes incas. Al final de la tarde volveremos a Cusco, donde lo dejaremos en su hotel o si prefiere en la Plaza de Armas.

CONSEJOS IMPORTANTES

El City Tour comenzará en la tarde. Tendrá la mañana libre. Comiéncela tomando un buen mate de coca en el desayuno y prepárese con un buen par de zapatos de trekking, pues será de gran ayuda. Sugerimos conocer un poco la Plaza de Armas con sus templos coloniales, el Museo Histórico Regional, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Qoricancha y el Museo de Arte Popular. Estos lugares harán que su visita sea todavía más inolvidable.

Pernocte: Hotel en Cusco

9° DIA: Cusco – Tren Titicaca – Puno – 10 hrs de viaje

Por la mañana nuestro transporte pasará por su hotel para dirigirnos a la estación de tren de Wanchaq (Cusco). Viajaremos en Tren Turístico, con un hermoso paisaje de montañas y nieve, el viaje nos tomará aproximadamente 10 horas. Será una experiencia maravillosa y una forma diferente de viajar entre Cusco y el Lago Titicaca. Este viaje terminará cuando lleguemos al gran Lago, donde nuestro conductor estará esperándolo y lo llevará hasta su hotel.

Pernocte: Hotel en Puno

10° DIA: Lago Titicaca Express Uncovered (Islas Flotantes de Uros y Taquile) - 08 hrs de tour

A eso de las 06:45 hrs, realizaremos el traslado del Hotel hacia el Puerto. Aproximadamente a las 07:15 hrs saldremos en barco “Titicaca Express” al sur de la isla de Taquile, donde llegaremos a una playa paradisiaca de arena blanca. Caminaremos por espectaculares paisajes Pre-Incas y conoceremos familias locales, su artesanía, su cultura y sus actividades textiles. Aproximadamente a las 11:00 hrs llegaremos a la comunidad de Santa María, en la península de Capacheca Llachón, donde seremos introducidos a una experiencia cultural, veremos sus bailes, tradiciones y podremos participar de una ceremonia ancestral. A continuación, participaremos de la preparación de la “Pachamanca”, que es una forma tradicional de cocinar la carne, el pescado y las papas, donde observaremos el modo diferente de cocinar de este poblado, con un horno subterráneo. Para los amantes de la aventura, opcional de realizar un kayak por las costas de Llachón. Partiremos de Santa María y a las 14:30hrs aproximadamente llegaremos a la isla de Los Uros Titono, ubicado en la Reserva del Lago Titicaca, considerado como una de las ultimas islas flotantes. Los habitantes de las islas de “Los Uros” son descendientes de una de las culturas más antiguas de Sudamérica. Paseo opcional en balsas de “Totora”. A las 16:30 hrs aproximadamente estaremos de regreso a Puno, donde lo dejaremos en su Hotel.

Pernocte: Hotel en Puno

11° DIA: Puno – Ruta del Sol (Pucará, La Raya, Raqchi y Andahuaylillas) – Cusco – 10 hrs de tour y viaje

Por la mañana nuestro transporte pasará por su hotel para dirigirnos a la estación de buses para realizar la “Ruta del Sol”, donde visitaremos los lugares más impresionantes entre Puno y Cusco. Nuestra primera parada será Pukara, donde conoceremos un poco de la cultura del antiguo pueblo del mismo nombre que vive allí desde hace 300 años, además conoceremos su Templo y su particular Museo. Antes del almuerzo, visitaremos “La Raya” que es el punto más alto a lo largo del viaje, es la frontera natural entre Puno y Cusco, donde tendremos excelentes vistas fotográficas del lugar avistando la nieve. La próxima parada será Sicuani, donde tendremos un almuerzo típico. Continuaremos y llegaremos al Centro Arqueológico de Raqchi que fue un Templo construido en honor al Dios Wiracocha. En estas ruinas, veremos restos de la cultura Inca y la cultura Wari. El último lugar para visitar será la aldea de Andahuaylillas, donde visitaremos su destacada y fantástica iglesia del siglo XVI conocida como la Capilla Sixtina de América debido a la gran cantidad de pinturas en sus paredes y techos. Posee un órgano decorado con ángeles y querubines y prodigiosos murales del famoso artista Tadeo Escalante. En el final de la tarde llegaremos a la ciudad de Cusco donde nuestro conductor estará esperándolo y lo llevará hasta su hotel.

Pernocte: Hotel en Cusco

12° DIA: Cusco – Aeropuerto – Lima (Comprar vuelos Cusco – Lima con hora de llegada de su preferencia)

De acuerdo con el horario de su vuelo, realizaremos su traslado desde su hotel al aeropuerto de Cusco. A su llegada a Lima, nuestro equipo lo recibirá en el aeropuerto y nos dirigiremos hacia su hotel. Tendrá la tarde libre para explorar los diferentes lugares en Lima por su cuenta.

CONSEJOS IMPORTANTES

Le sugerimos aprovechar el día para visitar los lugares más bellos de Miraflores. Visite el Parque Kennedy, también conocido como el Parque de los gatos; una corta caminata lo llevará hasta el hermoso Parque del Amor, donde podrá pasar un momento tranquilo, podrá caminar por el hermoso Malecón de Miraflores, desde donde podrá ver el Océano Pacífico, y finalmente podrá ir de shopping en Larcomar, un centro comercial de clase mundial, ubicado en un acantilado con vistas al mar.

Pernocte: Hotel en Lima

13° DIA: Circuito Mágico del Agua + Cena Show – 04 hrs de tour

Al final de la tarde, en horario acordado, iniciaremos nuestro tour por el Parque de la Reserva, visitando el Circuito Mágico del Agua. Esta majestuosa obra ostenta el reconocimiento y distinción mundial al haber obtenido el récord Guinness por ser el parque público de fuentes más grande del mundo. Además, cuenta con una fuente cuyo chorro de agua puede alcanzar hasta 80 m de altura y la pantalla de agua más grande del mundo con un ancho de 95 m. El circuito comprende 12 fuentes ornamentales cibernéticas y un maravilloso espectáculo de luces láser, música e imágenes que interactúan con el movimiento del agua en perfecta conjunción y armonía. Continuaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a un conocido restaurante temático del “Caballo Peruano de Paso”, en donde disfrutaremos de un variado buffet que incluye una selección de los platos más representativos de la cocina peruana, acompañados de un espectáculo de música y danza que resume las expresiones culturales más representativas de la costa, sierra y selva del Perú. Después de la cena disfrutaremos del show estelar, una experiencia única donde la galantería del “Caballo Peruano de Paso” y la destreza de los jinetes se unen para hacernos vibrar de emoción. Finalizando el show lo trasladaremos de retorno a su hotel.

Pernocte: Hotel en Lima

14° DIA: Dia Libre en Lima

Dia libre para conocer y pasear por la hermosa capital del Perú, podremos realizar algunas compras y también disfrutar de la rica gastronomía en alguno de los magníficos restaurantes de la ciudad.

CONSEJOS IMPORTANTES

Recomendamos visitar el pintoresco distrito de Barranco y visitar el famoso Puente de los Suspiros. Si dispone de un poco más de tiempo, podrá dirigirse al tradicional centro de Lima y visitar la Plaza de Armas, visitar la Alameda Chabuca Granda, el precioso Parque de la Muralla y hacer un tour por las famosas Catacumbas de San Francisco. Si desea comprar artesanías, le recomendamos visitar la Av. Petit Thouars, donde encontrará varios mercados con temáticas de las diferentes regiones del Perú. Le recomiendo bastante el «Mercado Indio». En cuanto a la comida, en Miraflores encontrará varios restaurantes con deliciosa comida criolla y marina (Rosa Nautica, Huaca Pucllana). Si le gusta la comida brasilera, puede visitar el restaurante Ponto Brasil. Nuestros consultores podrán indicarles las mejores opciones de restaurante de acuerdo a sus preferencias.

Pernocte: Hotel en Lima

15° DIA: Hotel – Aeropuerto Lima (Comprar sus vuelos de retorno para su país en la hora de su preferencia)

De acuerdo con el horario de su vuelo, realizaremos su traslado desde su hotel al aeropuerto de Lima.

Fin de nuestros servicios

Que incluye

  • Traslado Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto Cusco
  • Tour Bike: Maras, Moray y Salineras: Bicicleta Scott de 8 marchas con suspensión delantera, casco y guantes de seguridad, entradas, guía especializado español/ingles, box lunch, transporte privado a lo largo del paseo.
  • Tour Valle Sagrado: Transporte, Guía, Entradas y Almuerzo
  • Cusco City Tour: Transporte, Guía y Entradas
  • Traslado Hotel – Estación de tren Wanchaq
  • Ticket de tren Titicaca Cusco – Puno
  • Traslado Estación de tren – Hotel Puno
  • Tour Lago Titicaca Express: Transporte, Guía, Entradas y Almuerzo
  • Traslado Hotel – Estación de buses Puno
  • Tour Rota del Sol Puno a Cusco: Transporte, Guía, Entradas y Almuerzo
  • Traslado Estación de buses – Hotel Cusco
  • Traslado Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto Lima
  • Tour Circuito Mágico del Agua + Cena Show: Transporte, Guía y Entradas
  • 06 noches de hospedaje en Cusco con desayuno
  • 02 noches de hospedaje en Puno con desayuno
  • 03 noches de hospedaje en Lima con desayuno
  • Tour conductor (a partir de 5 pasajeros)
  • Servicios de Agencia

Incluye en el Camino Inca

  • Asistencia y Charla detallada de la excursión (01 o 02 dias antes de la caminata), entrega de mapas
  • Traslado Hotel - Kilometro 82
  • Guía Profesional (inglés - español)
  • Cocinero Experto y equipo de cocina
  • Ticket de entrada al Camino Inca
  • Ticket de entrada para Machu Picchu
  • Visita guiada en Machu Picchu 2h30m
  • Ticket de bus Machu Picchu - Aguas Calientes
  • Ticket de Tren Aguas Calientes - Ollantaytambo (EXPEDITION 15:20/16:22/18:20 de acuerdo con disponibilidad)
  • Traslado Estación de tren Ollantaytambo - Hotel
  • Alimentación: 03 desayunos, 03 almuerzos y 03 cenas. Los alimentos incluyen: Pan, queques, tortillas, sopas, frutas frescas, espaguetis, pollo, pescado, carne y arroz. Todos ricos en carbohidratos, muy adecuados para el senderismo. OPCIONAL: Vegetariano
  • Snacks todos los dias (Té, café, palomitas de maiz, galletas)
  • Bebidas calientes, con hoja de coca, que es excelente para la altitud
  • Tiendas de campamento, mesas, sillas, comedor, cocina de campaña
  • Carpas profesionales para 02 personas: Doite Cima 4 extralight/4kg, Doite Kailas 3 extralight/4,5kg y Doite Himalaya extralight/4,5kg
  • Colchón
  • Acomodación para los guías, cocinero y porteadores
  • Porteadores para llevar carpas, comida y equipo de cocina
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Balón de Oxigeno
  • Servicios de agencia

No Incluye

  • Pasajes Aéreos
  • Bebidas, excepto lo mencionado
  • Alimentación, excepto lo mencionado
  • Refrigerios
  • Llamadas telefónicas
  • Gastos extras
  • Propinas
  • Seguro de Viajes

No incluye en el Camino Inca

  • Pasajes Aéreos
  • Bebidas, excepto lo mencionado
  • Alimentación, excepto lo mencionado
  • Desayuno del día 1
  • Almuerzo y cena del día 4
  • Ticket de entrada a los baños termales de Aguas Calientes. Se puede relajar mientras espera el tren de retorno a Cusco, las termas estan localizadas a 10 minutos caminando desde el poblado. El precio de ingreso es S/15.00
  • Llamadas telefónicas
  • Bolsa de dormir USD 20.00 por persona (Puede ser alquilado con nosotros)
  • Bastones de caminata USD 20.00 por persona (Puede ser alquilado con nosotros)
  • Porteador extra USD 160.00, máximo 15 kg
  • Gastos extras
  • Propinas
  • Seguro de Viajes

Servicios opcionales

  • Entrada para la montaña Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu: USD 40.00 por persona (¡IMPORTANTE! Estos dos servicios adicionales poseen cupos limitados puestas a disposición por el gobierno peruano, la reserva deberá ser realizada con mínimo 03 meses de anticipación)
  • Si prefiere viajar en el tren VISTADOME (Ollantaytambo – Aguas Calientes: 15:37 y Aguas Calientes – Ollantaytambo: 15:48/16:22/17:23) – servicio de tren (VIP): USD 40.00 por persona (retorno).

Que llevar

  • Pasaporte o cedula de identidad original (el mismo documento con el que hizo la reserva, tomando en cuenta la validez de los documentos siendo el pasaporte con mínimo 06 meses de validez y la cedula de identidad, la fecha de emisión no puede ser mayor a 10 años)
  • Mochila ligera
  • Botella de agua
  • Refrigerio, chocolates, barras energéticas
  • Papel higiénico
  • Protector solar
  • Repelente
  • Gafas de sol
  • Ropa para clima caliente y frio
  • Chaqueta o casaca caliente
  • Sombrero para sol
  • Ropa impermeable o poncho de lluvia
  • Camisetas de manga larga (debido a la presencia de mosquitos en Machu Picchu)
  • Pantalones cortos, largos y ligeros (dependiendo del tour)
  • Zapatos de trekking
  • Cámara, memoria extra y baterías adicionales
  • Medicamentos personales (dolor de cabeza, antiinflamatorios)
  • Dinero extra (preferentemente en soles)
  • Toalla pequeña, ropa de baño (en caso lo necesite para los baños termales).

Que llevar en el Camino Inca Clásico

  • Pasaporte o cedula de identidad original (el mismo documento con el que hizo la reserva, tomando en cuenta la validez de los documentos siendo el pasaporte con mínimo 06 meses de validez y la cedula de identidad, la fecha de emisión no puede ser mayor a 10 años)
  • Mochila 50L o 70L (con protector de lluvia)
  • Botella de agua
  • Tabletas de purificación de agua
  • Chocolates, caramelos de limón, barras energéticas, frutas secas
  • Hojas de Coca
  • Productos de higiene personal
  • Desinfectante para manos
  • Papel higiénico
  • Protector solar
  • Repelente
  • Gafas de sol
  • Sombrero para sol
  • Ropa impermeable o poncho de lluvia
  • Camisetas Dry Fit
  • Camisetas de manga larga (debido a la presencia de mosquitos en Machu Picchu)
  • Pantalones de trekking
  • Pantalones cortos
  • Zapatos de trekking
  • Ropa extra (el tiempo puede estar muy frio y húmedo y las ropas mojadas no secan fácilmente)
  • Cámara, memoria extra y baterías adicionales
  • Medicamentos personales (dolor de cabeza, antiinflamatorios)
  • Dinero extra (preferentemente en soles)
  • Toalla pequeña, ropa de baño (en caso lo necesite para los baños termales)
  • Linterna
  • Bolsa de dormir

Precio

Categorias Hoteles Precios
Turístico estándar
★★★

Lima – hotel britania miraflores/ arawi miraflores express/ girasoles hotel


Cusco – hotel sacha/ inka wasi plaza /sueños del inka


Aguas Calientes – hotel seven /hotel flowers / terrazas del inka


Puno – terra mistica ciudad del lago / sol plaza hotel puno / balsa inn


Precio por persona

Simple
USD
2230.00
Doble
USD
1845.00
Triple
USD
1765.00
Turística Superior
★★★

Lima – ferrer miraflores hotel / ibis larco miraflores / britania cristal colecction


Cusco – ruinas / maytaq / san agustin internacional


Aguas Calientes – intipunku / sacred stone


Puno – tierra viva /la hacienda puno / la hacienda plaza de armas puno


Precio por Persona

Simple
USD
2360.00
Doble
USD
1935.00
Triple
USD
1835.00
Primera Estandar
★★★★

Lima – arawi miraflores prime / dazzler by wyndham – san isidro


Cusco – casa andina catedral/ san agustin plaza / plaza de armas


Aguas Calientes – tierra viva/ taypikala


Puno – casona plaza centro / qalasaya


Precio por Persona

Simple
USD
2455.00
Doble
USD
1925.00
Triple
USD
1815.00
Primera Superior
★★★★

Lima – novotel lima san isidro / dazzler by wyndham miraflores / mercure ariosto lima


Cusco – novotel / costa del sol / casa andina premium


Aguas Calientes – inkaterra mapi / jaya suite machupicchu


Puno – casa andina standar puno


Precio por Persona

Simple
USD
2760.00
Doble
USD
2065.00
Triple
USD
1960.00
Lujo
★★★★★
Lima – the westin lima hotel & convention center / sonesta hotel el olivar / crowne plaza lima


Cusco – palacio del inka / hotel aranwa cusco boutique/ casa cartagena boutique hotel and spa (lp suite)


Aguas Calientes – inkaterra pueblo / sumaq machupicchu hotel


Puno – ghl hotel lago titicaca / casa andina premium puno


Precio por Persona

Simple
USD
4355.00
Doble
USD
2970.00
Triple
USD
2835.00

Información importante a tener en cuenta

Si se cancela la excursión debido a las condiciones meteorológicas, ¿me devuelven el dinero?

No. Las cancelaciones de tours debido a malas condiciones climáticas no son reembolsables, ya que son factores fuera de nuestro control.

Si se cancela mi viaje, ¿Se reembolsa la entrada a Machu Picchu?

Según las últimas actualizaciones de la dirección desconcentrada de Cultura de Cusco, todos los tickets de ingreso a Machu Picchu de uso personal. Por lo tanto, los tickets comprados para Machu Picchu no son reprogramables, ni transferibles para otra fecha y/o persona, tampoco son reembolsables.

Para el viaje en tren a Machu Picchu, ¿Qué hago con mi equipaje? ¿Lo dejo en el hotel o lo llevo conmigo?

La empresa que le lleva en tren a Machu Picchu no le permite llevar una maleta de más de 5 kg. Esto significa que la mayoría de las personas empacan una mochila más pequeña para pasar el día en Aguas Calientes y Machu Picchu, pero tienen dudas sobre dónde se quedará el equipaje más grande durante este tiempo, lo puede dejar en el almacén de equipajes del hotel en Cusco, sin ningún costo extra.

¿Puedo elegir el numero de asiento en el viaje en tren?

PeruRail e IncaRail, las empresas que prestan los servicios ferroviarios en Perú, no permiten elegir los asientos en los trenes. La distribución se realiza automáticamente por el sistema de la compañía.

¿Para viajar en tren a Machu Picchu, Cual me sugiere: Expedition o Vistadome?

Normalmente recomendamos reservar con el tren Expedition/Voyager para el viaje de ida y el tren Vistadome/360° panorámico para el viaje de retorno, principalmente porque el viaje de ida solo tiene salidas en horarios más tempranos, por lo que esto significaría perderse la visita guiada al complejo arqueológico de Ollantaytambo.

¿Es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla?

La vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria para quienes visiten Perú. Sin embargo, es una precaución adicional, sobre todo por tratarse de un país tropical.

¿Es obligatorio el seguro de viaje?

El seguro de viaje no es obligatorio, pero es sumamente importante, sobre todo para los turistas que deciden realizar su viaje a Perú.

¿Enchufes y voltaje eléctrico en Perú?

El voltaje estándar en Perú es de 230 voltios, sin embargo, en algunos hoteles hay enchufes con 110, en este caso, hay transformadores que reducen el voltaje.

¿Cuál es la mejor moneda para usar en Perú, Dólares o Nuevo Sol, Ydónde cambiar?

Casi todos los establecimientos aceptan pagos en dólares, por lo que ésta será la moneda más utilizada en el país. Lo ideal es tener una cantidad mayor de dólares y una menor de nuevo sol, la moneda local, para hacer compras en ferias de artesanía, por ejemplo. Se recomienda llevar dólares y cambiarlos en Perú, en casas de cambio confiables, recomendadas por la agencia de viajes.

¿Cómo es el clima en Perú?

El clima del país se divide en dos estaciones principales: lluviosa y seca.

La estación lluviosa va de diciembre a finales de marzo y la seca de abril a octubre. En la región de Cusco y Machu Picchu, hay mucha variación de temperatura, pero normalmente la máxima llega a los 20°C y la mínima se acerca a los 0°C.

En la región de Lima, en la costa de Perú, las temperaturas son más altas y oscilan entre los 12°C y los 35°C.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Atención vía WhatsApp


    Rellene el siguiente formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted..

    Fecha de inicio de tour*


    ¿Por qué asegurar su reserva con Peru Grand Travel?

    • Servicio en español
    • Equipo propio en Perú
    • Asistencia 24 horas
    • Mejor precio garantizado sin complicaciones
    • Guías exclusivos de Peru Grand Travel apasionados por su trabajo
    • Certificado de VIAJE SEGURO, emitido por el gobierno peruano
    • Equipo profesional en todos los tours
    • Atencion personalizado: apoyo con todas sus necesidades de viaje
    • Salidas Diarias

    Ver también paquetes similares