Choquequirao trek 5 Dias

0

Descripción de Choquequirao trek

Realizar a Choquequirao Trek es todo un privilegio. Partiremos ansiosos por llegar a este sitio arqueológico cada vez más conocido. A lo largo del camino, no veremos muchos visitantes, lo que hace de este sendero algo muy especial. Nos sentiremos contentos por la biodiversidad y el paisaje que nos acompaña, así cumpliremos el reto de llegar a la Cuna de Oro. La experiencia memorable que nos dejará llegar a Choquequirao después de horas de subida desafiante, es simplemente indescriptible. Pasearemos por esta joya donde no llegaron los españoles, y donde su estructura arquitectónica, su plaza, andenes, y recintos son realmente fascinantes. Será todo un honor estar aquí.

DETALLES DEL TOUR

  • Tipo de Tour: Caminata, aventura y arqueológica.
  • Altura máxima: 3100 msnm
  • Mejor época de viaje: Mayo – Noviembre
  • Grado de dificultad: Difícil
  • Guía: Bilingüe (Inglés, Español)
  • Grupo mínimo requerido: 2 personas
  • Salidas: Diarias
  • Lugares a visitar en este tour: Cachora, Capuliyoc, centro arqueológico de Choquequirao, raqaypata y chikisca.

Itinerario del Tour Choquequirao

1° DIA: Cusco – Cachora – Cacamasana – Playa Rosalia

El recojo del hotel será a las 4:00 de la mañana para dirigirnos en carro al pueblo de Cachora. Al llegar tendremos el desayuno y prepararemos el equipo para iniciar el camino hacia Choquequirao hermana ciudad de la ciudadela de Machu Picchu. Después de 2 horas de caminata llegaremos a Capuliyoc, para luego descender hasta llegar a Coca Masana, donde el clima llega a ser más caliente, la flora y la fauna empieza a cambiar. Finalmente llegaremos a Playa Rosalina, que está ubicado al borde del río Apurimac donde nos instalaremos y acamparemos para pasar la primera noche.

2° DIA: Rosalina – Choquequirao

Después de un buen desayuno, continuaremos nuestra caminata (considerado el más impresionante del viaje). Saldremos muy temprano para comenzar el recorrido durante 5 horas aproximadamente. Después de una larga caminada llegaremos a Raqaypata que se encuentra junto al rio de Chunchullumayo en este lugar tendremos nuestro almuerzo. En el transcurso de la caminata podemos observar variedades de orquídeas, flores silvestres y una gran diversidad de aves. Luego caminaremos alrededor de dos horas hasta llegar a Choquequirao. Nuestro campamento será cerca al centro arqueológico de Choquequirao.

3° DIA: Tour Choquequirao – Raqaypata

Durante el día haremos un recorrido por todo el centro arqueológico de Choquequirao en donde visitaremos junto al guía sus templos, terrazas agrícolas, zonas militares, Centro Astronómico y Templos Sagrados, luego tendremos tiempo libre para poder visitar por nuestra cuenta y a la vez tomarnos fotos en las diferentes zonas del centro arqueológico. Por la tarde retornaremos hacia Raqaypata, una vez que lleguemos armaremos nuestro campamento para pasar la noche.

4° DIA: Raqaypata – Chikisca

Después del desayuno comenzaremos nuestro camino inca de retorno ,será mucho más fácil y tranquilo, descenderemos hasta llegar al borde del rio Apurimac, en este lugar tendremos nuestro almuerzo. Después del almuerzo continuaremos la caminata por dos horas hasta llegar a Chikisca; en este lugar armaremos nuestro campamento para pasar la noche.

5° DIA: Chikisca – Cachora – Cusco

En este día la caminada será por cuatro horas aproximadamente hasta llegar a lo alto de la zona de Capuliyoc, desde donde podremos apreciar el gran Cañón de Apurimac. Luego seguiremos caminando hacia el pueblo de Cachora, donde tomaremos un bus para retornar a Cusco.

Alojamiento en su Hotel en Cusco.

Que incluye

  • Transporte desde su hotel hasta Cachora.
  • Guía Profesional Bilingüe.
  • Alimentación 4 desayunos / 4 almuerzos / 3 cenas.
  • Cocinero y equipo de cocina.
  • Arriero y Caballo (llevar carpas, comida y equipo de cocina).
  • Un caballo de emergencia.
  • Traslado y retorno a Cusco.
  • Carpas dobles y aislante térmico con capacidad para 3 personas.
  • Mesas, sillas, carpa comedor, carpa cocina.
  • Botiquín de primeros auxilios.

No incluye

  • Caballo extra más de 1 a 4 días.
  • Bolsas de dormir.

Que llevar para el camino a Choquequirao trek

  • Es recomendable usar: suéteres, pantalones cortos y ropa de abrigo.
  • Zapatos o zapatos de trekking utilizados (no viajan con un nuevo calzado o es demasiado tiempo sin uso).
  • Impermeable (los ponchos plásticos se pueden comprar en Cusco).
  • Calzado resistente, ideal para el deporte.
  • Cámara fotográfica, películas y baterías (las baterías se consumen rápidamente bajo condiciones frías).
  • Sombrero o sombreros para protegerse del sol, la lluvia o el frío.
  • Repelente
  • Papel higienico.
  • Snacks: galletas, caramelos de limón, barras energéticas, chocolates, etc.
  • Botella de agua.
  • Pasaporte original o ID que usó para hacer la reserva.
  • Tome sólo los elementos esenciales.
  • Todo lo que usted usa no se debe dejar en el hotel donde se hospeda en el Cusco.

Precio

Servicio Precio
Grupal
Precio por persona
USD
590.00

Preguntas frecuentes del Camino a Choquequirao

¿Qué es el Choquequirao trek y qué lo hace especial?

El Choquequirao trek es una emocionante ruta de senderismo en Perú que conduce hacia el impresionante sitio arqueológico de Choquequirao conocido como la hermana de Machu Picchu construido en el año 1536. Lo que hace especial a este trek es su carácter remoto y poco explorado, lo que permite a los aventureros sumergirse en la majestuosidad de esta antigua ciudad inca, casi en completa soledad, brindando una experiencia auténtica y enriquecedora.

¿Dónde está ubicado el sitio arqueológico de Choquequirao?

El sitio arqueológico de Choquequirao se encuentra en la región de Cusco, Perú, ubicado en la cordillera de Vilcabamba, en lo profundo del Valle del Río Apurímac. Está situado en una zona montañosa remota y se accede a través de una caminata exigente, lo que añade un toque de aventura a la experiencia.

¿Cuál es la mejor época del año para realizar el camino a Choquequirao?

La mejor época para realizar el camino a Choquequirao es durante la temporada seca, que va desde abril hasta noviembre. Durante estos meses, hay menos posibilidades de lluvia y las condiciones de los senderos son más estables, lo que facilita el recorrido y ofrece vistas despejadas de los paisajes circundantes.

¿Cuánto tiempo dura el trekking a Choquequirao desde Cusco?

El trekking a Choquequirao desde Cusco generalmente dura alrededor de 4 a 5 días, dependiendo de la ruta específica y el ritmo de caminata. La caminata de ida y vuelta puede abarcar aproximadamente 60 kilómetros en total, lo que permite a los visitantes explorar a fondo esta impresionante ciudad inca perdida.

¿Es necesario contar con experiencia previa en trekking para realizar esta ruta?

Aunque contar con experiencia previa en trekking puede ser beneficioso, no es estrictamente necesario. Sin embargo, se recomienda que los participantes estén en buena condición física y estén acostumbrados a caminar largas distancias en terrenos irregulares. La ruta puede ser desafiante, pero la recompensa de llegar a Choquequirao es inigualable.

¿Cuál es el nivel de dificultad del tour a Choquequirao?

El tour a Choquequirao se considera de nivel moderado a difícil debido a la altitud, el terreno accidentado y la duración del recorrido. Es esencial estar preparado físicamente y mentalmente para afrontar el desafío. Sin embargo, la belleza y la importancia histórica del lugar hacen que cada esfuerzo valga la pena.

¿Cuál es la altitud máxima que se alcanza durante el trekking?

La altitud máxima que se alcanza durante el trekking a Choquequirao es aproximadamente 3,050 metros sobre el nivel del mar en el complejo arqueológico de Choquequirao en sí. Sin embargo, durante la caminata, es posible atravesar altitudes más elevadas a lo largo de la ruta, lo que requiere una adecuada aclimatación y preparación.

¿Es posible hacer el trekking con guías locales o es necesario contratar una agencia turística?

Es posible hacer el trekking con guías locales y algunas personas eligen esta opción para obtener una experiencia más auténtica. Sin embargo, también es común contratar una agencia turística, ya que pueden brindar servicios adicionales, equipo y una planificación más completa del viaje.

¿Qué equipo y artículos personales se deben llevar para el Choquequirao trek?

Para el Choquequirao trek, es esencial llevar un calzado de trekking resistente y cómodo, ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas, una mochila ligera pero espaciosa, una botella de agua reutilizable, protector solar, gorro o sombrero, y un botiquín básico de primeros auxilios, entre otros elementos importantes. Se recomienda llevar solo lo necesario para no sobrecargar el equipo.

¿Hay opciones de alojamiento durante el recorrido o es necesario acampar?

A lo largo del recorrido a Choquequirao, hay opciones de acampar en áreas designadas con instalaciones básicas, como baños y áreas para cocinar. También existen algunas opciones de hospedaje en albergues básicos y en algunos campamentos cercanos. Sin embargo, es importante estar preparado para acampar la mayoría de las noches durante el trekking.

¿Es seguro realizar el camino a Choquequirao y qué precauciones se deben tomar?

El camino a Choquequirao es seguro, pero como en cualquier aventura al aire libre, es importante tomar precauciones. Es fundamental seguir las indicaciones de los guías o agencias, mantenerse hidratado, protegerse del sol, y caminar con prudencia en terrenos escarpados. Además, contar con un seguro de viaje es una precaución adicional recomendable.

¿Qué atractivos adicionales ofrece la zona cercana a Choquequirao?

La zona cercana a Choquequirao es rica en belleza natural y ofrece otros atractivos, como las impresionantes terrazas agrícolas incas, el Cañón del Río Apurímac, y la biodiversidad de la zona de bosque nublado. Además, existe la posibilidad de ver aves y otras especies de fauna silvestre.

¿Hay restricciones de edad para participar en el Choquequirao trek?

No hay restricciones de edad específicas para participar en el Choquequirao trek, pero es importante tener en cuenta la exigencia física de la caminata y la capacidad de adaptación a la altitud. Se recomienda que los participantes estén en buena forma física y consulten a un profesional de la salud en caso de tener condiciones médicas preexistentes.

¿Es necesario reservar con anticipación o se pueden conseguir boletos en el lugar?

El boleto de ingreso a Choquequirao no es posible reservar con anticipación, no existe ninguna plataforma digital que realice este servicio, Se compra de manera presencial en la entrada de Capuliyoc donde se inicia la caminata. Perú Grand Travel es tu aliado perfecto para organizar un viaje con todo incluido. Olvídate de las preocupaciones y disfruta plenamente de tu aventura.

¿Cuál es la capacidad máxima de personas por grupo durante el trekking?

La capacidad máxima es de 12 personas por grupo durante el trekking a Choquequirao está establecida por regulaciones locales.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Atención vía WhatsApp


    Rellene el siguiente formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted..

    Fecha de inicio de tour*


    ¿Por qué asegurar su reserva con Peru Grand Travel?

    • Servicio en español
    • Equipo propio en Perú
    • Asistencia 24 horas
    • Mejor precio garantizado sin complicaciones
    • Guías exclusivos de Peru Grand Travel apasionados por su trabajo
    • Certificado de VIAJE SEGURO, emitido por el gobierno peruano
    • Equipo profesional en todos los tours
    • Atencion personalizado: apoyo con todas sus necesidades de viaje
    • Salidas Diarias

    Ver también paquetes similares

    • Una chica en el Camino Inca
      Trekking

      Camino Inca Corto 2 Dias

      Cusco
      Dificultad moderada
      Distancia total 12km
      Altitud maxima 2720 msnm
      Hasta 16 personas
      Consultar disponibilidad

      Desde:$ 480/ Por persona
    • Trekking

      Valle Sagrado + Camino Inca corto 3 Dias

      Cusco, Valle Sagrado
      Dificultad moderada
      Distancia total 12km
      Altitud maxima 2720 msnm
      Hasta 16 personas
      Consultar disponibilidad

    • Una chica en descenso del Warmi Wañusca del Camino Inca

      Camino Inca clásico 4 Dias

      Dificultad moderada
      Distancia total 43 km
      Altitud maxima 4.215 msnm
      Hasta 16 personas
      Consultar disponibilidad

      Desde:$ 650/ Por persona
    • Inicio de la caminata del Camino Inca con persona
      Trekking

      Camino Inca Corto combinada 4 Dias

      Cusco, City tour
      Dificultad moderada
      Distancia total 12km
      Altitud maxima 2720 msnm
      Hasta 16 personas
      Consultar disponibilidad

    • Una persona en el Camino Inca
      Trekking

      Camino Inca Combinado 6 Dias

      Dificultad moderada
      Distancia total 43 km
      Altitud maxima 4.215 msnm
      Hasta 16 personas
      Consultar disponibilidad

    • Camino a Salkantay con grupo de personas
      Trekking

      Camino Salkantay 4 Dias

      Cusco
      Dificultad moderada a Alta
      Distancia total 50 k
      Altitud maxima 4630msnm
      Hasta 12 personas
      Salidas Diarias

      Desde:$ 490/ Por persona
    • Foto de personas subiendo a Salkantay en Soraypampa
      Trekking

      Camino Salkantay SKY 5 Dias

      Cusco
      Dificultad moderada a Alta
      Distancia total 72 k
      Altitud maxima 4630msnm
      Hasta 12 personas
      Salidas Diarias

      Desde:$ 530/ Por persona
    • Un turista en Salkantay trek
      Trekking

      Camino Salkantay Combinada 7 Dias

      Cusco
      Dificultad moderada a Alta
      Distancia total 72 k
      Altitud maxima 4630msnm
      Hasta 12 personas
      Salidas Diarias

      Desde:$ 550/ Por persona
    • Llamas en el Camino Lares con Turistas
      Trekking

      Caminata Lares 4 Días

      Cusco
      Dificultad Moderada a alta
      Distancia 33 Km
      Altitud maxima 4700msnm
      Hasta 12 personas
      Salidas Diarias

      Desde:$ 550/ Por persona