7 datos curiosos sobre Machu Picchu que quizás no sabias

Inicio > Curiosidades > 7 datos curiosos sobre Machu Picchu que quizás no sabias

De seguro escuchaste hablar de Machu Picchu, esta maravilla única en el mundo y que se encuentra en Peru, un destino que todo viajero desea conocer y por supuesto apreciar. Pero alguna vez te preguntaste que esconde este destino, que cosas curiosas ocurrió allí, pues no te preocupes aquí en este post te brindamos algunos datos importantes que de seguro no sabías y que nunca te lo imaginaste, entonces acompáñanos a descubrir que misterios tiene consigo Machu Picchu.

Datos curiosos de Machu Picchu

1. Historia de Machu Picchu

Una de las preguntas que muchas personas se hacen y no logran dar una respuesta, es respecto al origen de esta maravilla, por supuesto existe muchos mitos y leyendas alrededor de esta misteriosa ciudadela que aún no han sido revelados, pero a lo largo del tiempo se difundió varias teorías populares, se dice que Machu Picchu habría sido construido por los incas a mediados del siglo XV por órdenes del emperador Pachacútec, el primer gran soberano del Tahuantinsuyo, en ella habitaban un gran número de habitantes que oscilaba entre 300 y 1000 personas pertenecientes a una élite (posiblemente miembros de la panaca de Pachacutec) y acllas (vírgenes del sol). En el lugar se practicó la agricultura, principal actividad en tiempos incas, una muestra de ello es que Machu Picchu está dividida en tres sectores, la zona agrícola, la zona urbana y las zonas de las canteras. Posteriormente a la muerte de Pachacútec estás pasaron a la administración de sus panacas (hijos), se presume que esta situación se habría mantenido durante los gobiernos de Túpac Yupanqui y Huayna Cápac. En esta  emociónate Historia Peru Grand Travel te lleva un tour en Machu Picchu conociendo todo esta historia.

2. El descubrimiento jamás contado

Uno de los enigmas que tiene esta maravillosa ciudadela inca y que todavía está en discusión es concerniente a quien descubrió Machu Picchu, se tiene muchas hipótesis sobre este tema y aquí te contamos algunas:

Primeros descubrimientos

Los primeros indicios y visitas a este santuario data del año de 1902 estas indican que Agustín Lizárraga, un arrendatario de tierras cusqueño, llegó al lugar guiando a los también cusqueños Gabino Sánchez, Enrique Palma y Justo Ochoa. Los visitantes dejaron un graffiti con sus nombres en uno de los muros del templo del Sol. Por esa razón también se les atribuye este descubrimiento.

Descubrimiento de Hiram Bingham

Por otro lado el descubrimiento que salta a la palestra es sin duda el descubrimiento del profesor norteamericano Hiram Bingham en 1911. Cuenta la historia que Hiram Bingham estaba interesado en encontrar los últimos reductos incaicos de Vilcabamba y tras un largo período de tediosas investigaciones y varios años de expediciones fallidas alrededor de la zona, gracias a la población indígena local este hallo Machu Picchu producto de la casualidad. Al encontrar Bingham esta maravilla quedo impresionado por tal descubrimiento que después de un año lo hizo público.

3. Con que fin se construyó Machu Picchu

Entorno a esta información también es un misterio, muchos describen que Machu Picchu fue construido como una residencia de descanso para el emperador Pachacútec y para la realeza, sin embargo al recorrer Machu Picchu y sus alrededores se puede observar construcciones de carácter ceremonial y da a pensar que pudo ser un santuario religioso en alabanza a sus dioses. También muchos comentan que Machu Picchu fue una fortaleza inca por estar estratégicamente ubicada en lo alto de una montaña.

4. Donde se encuentra ubicado

Machu Picchu despierta distintos tipos de admiraciones, una de ellas es sin duda su ubicación, en la actualidad es impensado poder realizar estas construcciones similares a la de Machu Picchu porque esta maravilla está ubicada en medio de montañas de fuerte pendiente a 2,360 m.s.n.m. exactamente al noreste de la ciudad del Cusco en la provincia de Urubamba. Los accesos para llegar a al santuario de Machu Picchu son varios uno puede llegar a través de Tren transporte muy habitual entre los turistas, realizando el famoso Camino Inca u optar por realizar una ruta alterna, el Camino Salkantay, Inca Jungle, etc.

5. Construcciones importantes en Machu Picchu

Me imagino que te preguntarás que atractivos posee este destino y porque es denominada una de las 7 maravillas del mundo, pues aquí te contamos. Machu Picchu es sin duda un icono de arquitectura e ingeniería no solo por su ubicación que es un símbolo de admiración sino también porque dentro de esta majestuosa ciudadela existen numerosas edificaciones dignas de admirar y contemplar a continuación te mencionamos las más importantes:

  • Templo del condor
  • Templo del sol
  • Templo de las tres ventanas
  • Intihuatana
  • Plaza sagrada
  • Residencia Real

6. Huayna Picchu

Una visita casi obligada cuando se está en Machu Picchu es sin duda la subida a la montaña de Huayna Picchu un recinto arqueológico ubicada al norte de la ciudadela de Machu Picchu, con una altitud de 2750 msnm el camino a esta montaña es un tanto peligrosa, el tramo es empinado y muy estrecho, no apta para cardiacos, porque implica una subida a la cima, pero la mayor atracción es la vista desde lo alto, desde allí se puede observar el mismo Machu Picchu en su máxima expresión, el rio Urubamba, el nevado Salkantay y algunas montañas más, también destacan algunos restos arqueológicos como andenerías, el famoso templo de la luna y otras construcciones menores.

Un dato importante a tomar en cuenta si se desea subir a Huayna Picchu es que el acceso a esta montaña, se encuentra regida a un número de espacios y horarios, las autoridades locales sólo permiten el acceso de un máximo de 400 personas por día, los ingresos se realizan en dos turnos de 200 personas por cada turno. Entonces si se desea visitar Huayna Picchu a tomar en cuenta esta sugerencia y lo más importante sería reservarlo con meses de anticipación.

Debido a la alta demanda de acceso a la montaña de Waynapicchu, se habilitó la montaña de Machu Picchu, esta montaña tiene su encanto particular, tiene una altura de 3100 metros, para llegar a la parte más alta, se realiza una caminata de 2 horas aproximadamente, y tiene una grandiosa vista desde la parte superior. Para conseguir cupo a esta montaña también debe comprarse con bastante tiempo de anticipación, de igual manera solo tiene 400 cupos diarios divididos en 2 horarios.

7. Restricciones

Una de las cosas muy importante a considerar cuando se visita un destino tan importante como Machu Picchu son sus restricciones, por esa razón aquí te hacemos llegar algunos datos a tomar en cuenta cuando decidas visitar Machu Picchu.

A mediados de este año sin duda para Machu Picchu fue crucial porque se empezó a regir un nuevo reglamento de ingreso, el reglamento dispone que:

El ingreso al Santuario de Machu Picchu será en diferentes turnos: Inicia desde 06:00 horas hasta las 14:00 horas, quiere decir no podrás estar un dia completo en esta Maravilla.

También dispone que el ingreso a Machu Picchu solo será autorizado con guía. Quiere decir que a un turista solo se permitirá el ingreso acompañado de un guía de turismo, en caso de no tenerlo no será permitido el ingreso. Si deseas informarse aún más puede visitar este post “Nuevas reglas para visitar Machu Picchu” Que brinda todas las informaciones con relación a este tema.

No cabe duda que Machu Picchu tiene mucha historia por delante, mucho misterio entre sus paredes y mucha magia en donde se encuentra. Si consideras que tienes algo más que contar acerca de este destino te invito a que comentes y nos compartas tus impresiones, un saludo y buen viaje.
 
¿INTERESADO EN MACHU PICCHU? EXPLORA AQUÍ TODOS LOS TOURS Y VIAJES A MACHU PICCHU

Deje su Comentario